Finaliza el curso propedéutico para convocatoria 2025B de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental

El curso propedéutico de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental se desarrolló del 5 al 30 de mayo del presente, teniendo como principal propósito la selección de los mejores candidatos para cursar dicho posgrado en la generación que dará inicio en el ciclo escolar 2025 B. La convocatoria estuvo dirigida a profesionales de ciencias ambientales, ciencias de la salud y de otras disciplinas que se desempeñan o interesan en la investigación de los problemas de salud ambiental.

El propósito general de este curso fue analizar, los temas prioritarios de investigación en salud ambiental en Jalisco, México y el mundo. Asimismo, la finalidad del curso fue que los participantes elaboraran el borrador del protocolo de investigación para ingreso a la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental.

El grupo de aspirantes a la maestría estuvo integrado por jóvenes provenientes del estado de Jalisco e internacional de Cuba. El curso propedéutico por sexta vez consecutiva se desarrolló de forma virtual.

El curso propedéutico estuvo integrado por los siguientes módulos:

SemanaTemaCoordinadores
2 al 9 de mayoMódulo 1. La Salud Ambiental: estableciendo un lenguaje común y conociendo sus herramientas metodológicasDra. Martha Georgina Orozco Medina
12 al 16 de mayoMódulo 2. Determinantes socio ambientales de la saludDra. Valentina Davydova Belitskaya/Dra. Guadalupe Garibay Chávez
19 al 23 de mayoMódulo 3. Apartados principales de un proyecto de investigaciónDr. Felipe de Jesús Lozano Kasten y Dra. Silvia Lizette Ramos de Robles
26 al 30 de mayo Sesión de trabajo con tutores y entrega de protocolo de investigaciónSilvia Lizette Ramos de Robles y Felipe de Jesús Lozano Kasten
Leer más

Congreso One Health 2025

Asistencia de alumna de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental al II Congreso Nacional One Health (Una Sola Salud) Diseñando el Futuro a Ciencia Cierta organizado por la Sociedad Española de Salud Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid.

En continua formación académica, los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025, la alumna de posgrado, Melissa Iniani Padilla Barba asistió con motivo de participación en categorías como comunicación oral corta de su proyecto.

Durante los tres días de actividades, la alumna asistió a conferencias magistrales de gran interés e importancia en el ámbito de sus núcleos académicos y de su proyecto desarrollado durante los últimos dos años.

En el primer día 28 de mayo de 2025 se asistió a la Universidad Autónoma de Madrid donde se abordaron diversos temas de la salud ambiental» y conferencias magistrales, de interés académico, donde se trataron temas desde dieta mediterránea como alimentación saludable y sostenible, el manejo del dengue, entre muchos otros.

Con diversos recesos para las presentaciones orales cortas de los participantes de divulgación científica donde se expuso su proyecto de investigación titulado “Riesgo potencia a la salud infantil y al ecosistema por neonicotinoides y otros plaguicidas: análisis de alimentos y orina”.

En el segundo día se asistió nuevamente a la Universidad Autónoma de Madrid donde se abordaron más temas de la salud ambiental» y conferencias magistrales, donde se trataron temas relacionados con One Health. Con diversos recesos para las presentaciones orales cortas de los participantes de divulgación científica donde se expuso su proyecto de investigación titulado “Riesgo potencia a la salud infantil y al ecosistema por neonicotinoides y otros plaguicidas: análisis de alimentos y orina”.

El último día se cerró el evento en el Congreso de los Diputados donde se abordaron temas sobre la legislación del país, enfocadas en las crisis ambientales en España y el mundo.

Se llevo a cabo una convivencia entre todos los participantes donde la comunicación con diferentes catedráticos y profesores de diversas universidades y países como Portugal y Chile, permitiendo conocer cómo se trabaja en diversas partes del mundo cerrando con  esto el congreso.

Leer más